Nuestro Alcalde, Miguel Zambrano Escobar, y los concejales Alfredo Quezada y Fredy Suamar, junto al equipo técnico de la municipalidad de Huamboya, participaron en la Asamblea de la Asociación de Comunidades Shuar de Namakim para socializar el avance del proyecto de parroquialización de esta organización constituida por 18 comunidades.
El burgomaestre ratificó su compromiso de trabajo y gestión para consolidar esta propuesta que inició en 2014, fue archivada por anteriores administraciones, y se ha retomado desde enero de 2025 bajo la visión y liderazgo del Pleno del Concejo Municipal.
La Directora de Planificación, Cristina Criollo, explicó los avances de este proceso, con base en la hoja de ruta y acta de compromiso suscrita el pasado 29 de enero:
De manera conjunta entre los síndicos y la municipalidad, finalizó el levantamiento censar que establece la población real existente en las 18 comunidades
El Departamento de Planificación presentó la propuesta limítrofe para la futura parroquia Namakim.
Se determinaron las comunidades que deberán concluir los procedimientos internos de legalización de la perdonaría jurídica.
Por su parte, el Presidente de la Asociación, Alcides Kukush, expresó el reconocimiento a la actual administración municipal, por la predisposición de retomar el proyecto de parroquialización.
"Gracias a este trabajo conjunto, Namakim se visualiza como parroquia, aportando al desarrollo de nuestras familias y al crecimiento de nuestro cantón", dijo.
El Alcalde de Huamboya anunció que la siguiente semana se prevé una reunión de trabajo en el Ministerio de Gobierno, con la comitiva de la Asociación y autoridades del Gobierno Municipal, para impulsar esta gestión.
Durante este encuentro en la Asociación Namakim, nuestro Alcalde recibió a la ciudadanía de las comunidades quienes expusieron sus principales inquietudes y necesidades.
Con el propósito de dinamizar y acercar el servicio de atención directa entre el Alcalde y la ciudadanía, se anunció que los viernes se desarrollarán estos encuentros de manera alternada, en las asociaciones Namakim, Chiguaza y el centro cantonal.